
BIENVENIDOS A MARRUGE
El pueblo de Marruge es un verdadero tesoro escondido en la sierra de Caramulo, en el municipio de Tondela. Habitado por siete sabios que siguen viviendo al ritmo de la tierra y las estaciones, este lugar invita a la tranquilidad, donde la naturaleza y el sonido de los arroyos se mezclan con el canto de las aves, invitando a los visitantes a sumergirse en el silencio y la sencillez que inspiran.
Marruge cuenta con un patrimonio cultural, ecológico y arquitectónico único en la región, con sus tradiciones, casas de esquisto, hórreos, hornos tradicionales, eras, molinos de ruedas, cascadas, manantiales, castaños centenarios y una biodiversidad rara que es vital documentar y preservar para las generaciones futuras.
NUESTRO PATRIMONIO

Nuestra gente
En Marruge, cada persona es guardiana de un patrimonio. Son agricultores, pastores y familias que, generación tras generación, han moldeado el paisaje y mantenido vivas las tradiciones del pueblo. Se cultiva maíz y verduras de temporada; se saca a pastar a las cabras al amanecer; se sigue horneando pan en hornos de leña; se cuida de las abejas; se preservan los muros de piedra seca y las levadas; se vela por el bosque y se celebran las cosechas y el día de San Fructuoso.
Más que simples habitantes, los habitantes de Marruge representan un estilo de vida sencillo y solidario, donde cada gesto nace del respeto por los recursos naturales y la comunidad. Es esta sabiduría compartida, también compuesta por múltiples historias, la que deseamos preservar y transmitir a quienes nos visitan.
NUESTRA NATURALEZA
Marruge se considera un auténtico jardín botánico en la Serra do Caramulo. Aquí se pueden encontrar diversas especies de flora y fauna clasificadas como raras o muy raras en Portugal. Al visitar Marruge, podrá abrazar castaños centenarios, escuchar ranas y grillos, observar la salamandra lusitana, silbar con el mirlo, visitar cascadas, descubrir senderos naturales y disfrutar de un picnic bajo un laurel con los pies en las aguas cristalinas del arroyo de Marruge.
El paisaje agrícola en terrazas, sostenido por muros de piedra seca, refleja una sabiduría vernácula que equilibra la identidad cultural y la sostenibilidad, desempeñando un papel esencial en la gestión del agua, la protección contra la erosión y la promoción de la biodiversidad.
Marruge es un ejemplo vivo del equilibrio entre naturaleza y cultura.
NUESTRO PROYECTO
La revitalización sostenible del pueblo de Marruge se basa en tres pilares principales:
- 
Creación de un Joven Agricultor en agricultura regenerativa – con énfasis en la producción de cítricos gourmet, hierbas aromáticas, trufas y producción de leche y queso de cabra en biopastos.
 - 
Atraer nuevos residentes y desarrollar el ecoturismo de bienestar relacionado con el agua , que incluye la rehabilitación sostenible de casas de esquisto, utilizando una arquitectura bioclimática y resistente al fuego, utilizando materiales locales y valorando el trabajo de los artesanos locales.
 - 
Regeneración forestal del paisaje circundante , orientada a la protección contra incendios, la mejora de los ecosistemas locales y la promoción de la biodiversidad.
 
Queremos ofrecer ecoturismo de bienestar regenerativo, centrado en experiencias auténticas: interacción con la comunidad local, contacto con el agua y la naturaleza, alimentación saludable, deporte y cultura.
El proyecto contará con varias casas rurales, un hotel rural, un restaurante pop-up, una tienda de pueblo, un espacio de co-working, un hotel de bicicletas, un spa natural y zonas para eventos empresariales y culturales, fortaleciendo el ecosistema de formación, emprendimiento e innovación dentro del pueblo.
Marruge será una aldea digital sin coches, donde el sonido del agua es omnipresente y crea una atmósfera única de serenidad. Nos comprometemos con la autosuficiencia energética mediante la creación de una comunidad de energías renovables y la autosuficiencia alimentaria, apoyada por prácticas agrícolas regenerativas.
Con un sólido ecosistema de asociaciones empresariales y académicas, Marruge Ecovillage pretende establecerse como un laboratorio vivo de desarrollo sostenible, abierto y replicable para la regeneración del Portugal rural.



ASOCIACIONES

PURA Arquitectos


UNIÃO DAS FREGUESIAS DE BARREIRO DE BESTEIROS E TORUIGO


Casa do Povo de Barreiro de Besteiros











